El sistema pretende sentar las bases para mejorar la eficiencia de las escalas de los buques en puerto a través de información digital compartida mediante un estándar internacional, integración de sistemas y creación de un marco para la colaboración entre el conjunto de agentes involucrados en éstas. La frase «lo que no se mide, no se puede mejorar», atribuida frecuentemente a Peter Drucker, pone de manifiesto la importancia de la medición al tratarse del primer paso para iniciar los procesos de mejora. El sistema incorpora un módulo de análisis cuantitativo con el propósito de ayudar en ese ejercicio.

Autoridades portuarias
La gestión eficiente de las escalas de buques resulta fundamental para sobrevivir como puerto de referencia dentro de las cadenas logísticas y de transporte internacionales en un contexto de competitividad creciente.

Prácticos
Las empresas prestatarias de los servicios de practicaje a buques reciben frecuentemente consultas del resto de agentes para conocer el estado de las operaciones y saber si los prácticos estarán disponibles. La plataforma centralizaría el informe del progreso de las operaciones, facilitando el seguimiento de la evolución de los eventos asociados a la escala por parte del resto de agentes con interés (consignatarios o entes públicos entre otros) y evitando el exceso de llamadas. Además, el conocimiento de previsiones y reporte en tiempo real de las acciones del resto de agentes les permitirá optimizar el uso de los recursos propios y la planificación de actividades. El sistema también puede ser de ayuda para la simplificación de los procesos administrativos que lleva aparejados la prestación de sus servicios.

Terminales
Los operadores de terminales podrían optimizar la gestión de los muelles, incrementando la eficiencia de utilización de la capacidad que disponen (de recursos e infraestructura) y disponer de horizontes de planificación más veraces. .

Remolcadores
Los remolcadores suelen ser un recurso limitado en los puertos y su correcta asignación se convierte en un elemento clave para la gestión eficiente de las escalas. El producto servirá para que las empresas que prestan estos servicios en puerto puedan optimizar el uso de éstos. Además, el sistema permitirá realizar una planificación de operaciones de mantenimiento de los remolcadores basadas en la previsión de las escalas. El sistema también puede ser de ayuda para la simplificación de los procesos administrativos que lleva aparejados la prestación de sus servicios.

Amarradores
Se trata de un servicio a los buques que requiere conocer la evolución de eventos en tiempo real para minimizar los tiempos de espera hasta la prestación del servicio, bien sea en la propia base o en los muelles, y mejorar la productividad. La plataforma facilitaría el seguimiento de estos y permitiría una organización optimizada de tareas. El sistema también puede ser de ayuda para la simplificación de los procesos administrativos que lleva aparejados la prestación de sus servicios.
